Gracias al aporte de @canem, hoy te damos algunas recomendaciones para solventar el problema.
Procura darle un balanceado de buena calidad que incluya ingredientes naturales, sin harinas, granos o cereales.
Evita darle comida de humanos, sobre todo alimentos lácteos, con grasa o azúcar.
Pon el comedero en un sitio más alto. Alto comer del nivel del suelo, tu mascota traga más aire durante el proceso
Si tu perro come muy rápido, tragará mucho aire. Para que coma más lento, dale la misma cantidad de alimento, pero en porciones repartidas en el día.
Se recomienda un mínimo diario de ejercicio ( dependiendo de la raza). La actividad física contribuye al proceso de digestión y a la disminución de gases.
Ten en cuenta que, si los gases persisten y además viene acompañados de diarrea, heces con sangre, vómitos, pérdida de apetito o cambios en la conducta de tu mascota, no dudes en llevarlo al veterinario.